Clara Brugada Propone Cambios Radicales en la Justicia Cívica de la CDMX

CDMX a 23 de mayo de 2024.-Clara Brugada, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ha puesto sobre la mesa un ambicioso plan de transformación para el sistema de justicia cívica en la capital del país. En un evento reciente titulado “Acceso a la Justicia en la CDMX”, Brugada delineó su visión de una justicia cívica restaurativa, arraigada en las comunidades y territorios donde residen los ciudadanos.

“Vamos a hacer que la justicia cívica no esté solo al lado de las agencias del Ministerio Público, para que juegue su función más importante de resolver los conflictos, a través de otros métodos y mecanismos; necesitamos tener la justicia cívica en medio de los territorios, de las colonias con mayores problemas. Para mí es transformar radicalmente la justicia cívica”, enfatizó Brugada durante su intervención en el foro.

La propuesta de Brugada apunta a descentralizar la justicia cívica, llevándola directamente a las comunidades y barrios donde se experimentan los desafíos de convivencia. Este enfoque busca no solo resolver conflictos de manera efectiva, sino también fomentar la participación ciudadana en la resolución de problemas locales.

En este sentido, la candidata morenista se comprometió a trabajar en la mejora de las condiciones físicas y humanas de los espacios de acceso a la justicia, así como en la implementación de un proyecto inclusivo que involucre a la ciudadanía y a especialistas en la materia. Su objetivo final es convertir la justicia cívica en un agente activo en la construcción de la paz en la Ciudad de México.

Además de sus propuestas en materia de justicia cívica, Brugada reiteró su compromiso con la seguridad y la prevención del delito en la capital. En este sentido, propuso fortalecer a la Policía capitalina mediante mejores salarios, la implementación de nuevas tecnologías y, sobre todo, estableciendo un mayor contacto con la ciudadanía. Su plan incluye convocar a reuniones mensuales en cada colonia y cuadrante, donde la población pueda evaluar el desempeño policial y donde los agentes rindan informes sobre su trabajo.

Clara Brugada ha dejado en claro que su visión para la Ciudad de México implica cambios profundos en el sistema de justicia cívica y un enfoque renovado en la relación entre la policía y la comunidad. Su propuesta representa un llamado a la acción para construir una ciudad más segura, justa y participativa para todos sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *