La primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México comienza a operar

 

Microsoft celebró la apertura de su primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala, ubicada en Querétaro que ofrece servicios de nube escalables y seguros que potenciarán diversos sectores, desde el financiero hasta el gubernamental y de salud.

De la misma forma, tanto pequeñas y medianas empresas, como emprendedores tienen la oportunidad de modernizarse en temas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, pagos y transacciones de alto volumen, streaming y otras tecnologías clave en la economía de datos.

Rafael Sánchez Loza, presidente de Microsoft México, subrayó el compromiso de la empresa con el país al brindar servicios de nube de última generación.

La Región de Centros de Datos permite a empresas de todos los tamaños acceder a soluciones digitales locales, contribuyendo así a la aceleración de la transformación digital en México.

Alberto “Tito” Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, destacó la confianza de la empresa en el potencial tecnológico de México. Esta inversión no solo fortalece la posición del país en el panorama digital, sino que también demuestra el compromiso de Microsoft con su crecimiento y desarrollo continuo.

El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, elogió el liderazgo de Querétaro en sectores clave y reconoció la colaboración entre autoridades y empresas en proyectos innovadores como la Región de Centros de Datos. Esta iniciativa fortalece los lazos bilaterales entre Estados Unidos y México en el ámbito tecnológico.

El Gobernador de Querétaro expresó su gratitud hacia Microsoft por elegir la región como sede de esta infraestructura tecnológica de vanguardia. Esta colaboración marca un hito importante en la evolución tecnológica del estado y del país en su conjunto, consolidando a Querétaro como un centro tecnológico de primer nivel en México.

En tanto, el coordinador de Estrategia Digital Nacional celebró que la multinacional haya elegido a México para invertir en un proyecto como es la Región; en este tenor, se dijo gustoso por la estabilidad del país y las características que lo convierten en un lugar atractivo para las grandes empresas.

La celebración por el inicio de operaciones de la primera Región de Centros de Datos de Nube a Hiperescala en México cerró con una presentación de Vino de Honor y un concierto de flauta de cristal, evento cultural que reunió a representantes de la compañía, autoridades de gobierno e invitados especiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *